8/15/2012

Woodstock, 3 Days of Peace & Music.

Hendrix tocando en Woodstock.


Un día como hoy pero de 1969 da inicio el festival "Woodstock. 3 Days of Peace & Music", uno de los festivales de rock y congregación hippie más famosos e importantes de la historia, llamado asi porque inicialmente se realizaría en el pueblo de Woodstock en el condado de Ulster, en Nueva York. Ante este hecho, Sam Yasgur pide a su padre los terrenos familiares para poder realizar el festival en Sullivan Country, también en Nueva York.
Se dice que el evento congrego a 400mil espectadores, la organización solo esperaba 60mil, y la policía calculaba una asistencia de 6mil, y se cree que alrededor de 250mil personas no pudieron llegar. La entrada costaba $18 USD de la época, el boleto cubría los tres días.

Durante el festival ocurrieron tres muertes y dos nacimientos. Se realizo un documental dirigido por Michael Wadleigh, estrenado en 1970, galardonado con el Oscar al mejor documental. En el 2009 se estrena "Taking Woodstock", dirigida por Ang Lee, donde se ve el evento desde la perspectiva de Sam Yasgur (la recomiendo mucho).


Durante el festival se vivieron grandes e intensas noches de sexo, drogas y rock. Destacando un consumo de LSD y marihuana. Posteriormente se realizo el festival en los años 1979, 1989, 1994 y 1999, pero definitivamente Woodstock 1969 es el épico y legendario.

Algunas bandas que no se presentaron:
Bod Dylan, en realidad nunca se negocio seriamente con él. Pero tuvo una participación en la versión de 1994.
The Beatles, se dice que podría deberse a dos razones, la primera es que ellos solo tocarían si lo hacia "Yoko Ono's Plastic Band" (banda que fue rechazada), y la segunda es porque el presidente Nixon negó su entrada desde Canadá. De igual manera se encontraban cerca de su desintegración.
The Doors, originalmente aceptaron tocar pensando que sería un festival en el Central Park, pero al enterarse que sería en una granja cerca de Woodstock, rechazaron. Además de que Morrison se encontraba en proceso judicial, lo que le imposibilitaba tocar.
Led Zeppelin, según su manager Peter Grant: "Se nos pidió participar en Woodstock y Atlantic tenían mucho interés, y también nuestro promotor en EE.UU., Frank Barsalona. Les dije que no porque en Woodstock tendríamos que ser otra banda en la lista".


Sin duda alguna, uno de los mejores y más memorables festivales de la historia. Si bien fueron noches de excesos, algo bueno se pretendía trasmitir, la inconformidad con el gobierno americano y sus actos bélicos en Vietnam, se pedía paz, y creo que hoy en día seguimos pidiéndola.

Les dejo el trailer de "Taking Woodstock", ojala se animen a verla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares